- Voces de Sevilla (Camino de la ilusión, 1985)
https://www.youtube.com/watch?v=uZpC8TYMMGw&list=PLu6cOLdAunYZ6fguloXofwqvfyVL_Zpfg&index=3
- Nomadejado (El pájaro morado cruza los cielos de Sevilla, 1996)
https://www.youtube.com/watch?v=lyhNybEGuXo
Blog dedicado al mundo de las sevillanas. Aquí encontrarás una recopilación de letras y audios de sevillanas antiguas y actuales.
- Voces de Sevilla (Camino de la ilusión, 1985)
https://www.youtube.com/watch?v=uZpC8TYMMGw&list=PLu6cOLdAunYZ6fguloXofwqvfyVL_Zpfg&index=3
- Nomadejado (El pájaro morado cruza los cielos de Sevilla, 1996)
https://www.youtube.com/watch?v=lyhNybEGuXo
- La Canastera (Gaviota Libre, 1987)
https://www.youtube.com/watch?v=IOd2o4mz75I
- María del Monte - He vuelto a llorar (He intentado imaginar, 1996)
https://www.youtube.com/watch?v=vTtwyNJaizk
- Marismeños (Sevillanas, 1969)
- Manuel Pareja Obregón (Sevillanas antológicas, 1978)
- Hermanos Reyes (Sevillanas de feria y romería, 1972)
- Marismeños (Sevillanas de Triana, 1972)
- Manuel Pareja Obregón (Sevillanas antológicas, 1978)
- Romeros de la Puebla (Sevillanas con historia)
- Marismeños (Sevillanas de Manuela, 1975)
- Marismeños (Alegría en la marisma, 1978)
- Manuel Pareja Obregón (Sevillanas antológicas, 1978)
- Pura cepa (Entre mi gente, 1986)
- Antonio Alemania (Padre por qué está triste el abuelo, 1988)
El abuelo - Antonio Alemania - YouTube
- José Manuel el Mani ( Adelante, 2007)
(Recuerdo, 1989)
- Recuerdo (bis)
recuerdo el olor de sus carnes y la sonrisa de su boca,
recuerdo tantas cosas locas que no quisiera acordarme, recuerdo.
Recuerdo que quise volar, donde solo llega el aire,
quería que no hubiese nadie que enturbiara nuestro soñar, recuerdo.
- Lamento (bis)
lamento suenan en alcoba,
lamento suenan en mi alma,
y a lamento mi palabra,
cuando salen de mi boca, lamento.
Lamento como en ese día,
que de mi vida se marchó,
y apenas comprendía yo,
que a mi ya no me quería, lamento.
- Nostalgia (bis)
nostalgia solo queda de ella,
nostalgia de unos negros ojos,
nostalgia de unos labios rojos
y el dolor de no tenerla, nostalgia.
Nostalgia de un querer "perdío", que terminé por comprender,
que ahora nada es como ayer, su cariño ya no es mío, nostalgia.
- Procura (bis)
procura que viva feliz lo mismo que yo lo intenté,
y aquella vida que soñé nunca la dejes morir, procura.
Procura que su corazón esté encendido de querer,
y así podrás mantener la llama de la ilusión, procura.
- ESTRIBILLO -
Y vete que te lleve el viento,
y vete que te trague el mar (bis)
y déjame que tu recuerdo nunca lo podré olvidar.
https://www.youtube.com/watch?v=xQ8sDQnKPKM
( Mensaje, 1989)
- Rocío.
Triana emprende camino, entre alfombras de romero,
plegarias, suspiros, Rocío.
Entre verdes olivares, adelfas y chaparrales,
encinas y pinos, Rocío.
- Rocío.
Triana en el mes de mayo, a lomos de sus caballos,
te cantan, te rezan, Rocío.
Y peregrinos andando de alegría van llorando,
cumpliendo promesas, Rocío.
- Rocío.
Triana cruzando el Quema, entre orillas de ilusiones,
guitarras, poemas, Rocío.
Entre gargantas quebradas, sudores y escalofríos,
alivian sus penas, Rocío.
- Rocío.
Triana llega cantando, ya terminó su destino,
campanas, gentíos, Rocío.
Y cogidos de la mano a coro te van gritando,
paloma, Rocío, Rocío.
- ESTRIBILLO –
Un simpecao de plata,
un recuerdo marinero,
un recuerdo marinero,
son las más bellas ofrendas,
de mi barrio trianero.
( Sevilla en la noche, 1977)
- De Sevilla y Triana venimos a verte.
A pedirte Señora
salud y suerte.
Muy de mañana (3)
cantando rociero, por sevillana.
- Vaya unos ojos negros los de mi virgen.
Cuando miran al
suelo y nos bendice.
Ay reina mía (3)
tu eres lo más bonito de Andalucía.
- Cantaron en la ermita los ruiseñores.
Mil coplas a la
virgen de sus amores.
Y yo quisiera (3)
cantarte mis coplas mas rocieras.
- Cuando la Virgen canta por sevillanas,
las estrellas
del cielo tocan las palmas.
Y los luceros (3)
repican los tambores más rocieros.
(Al alba, 1991)
- El no puede ni imaginarse, que yo lo quiero, que yo lo quiero.
El no puede ni imaginarse, que yo lo quiero, que yo lo quiero, que yo lo quiero.
Y a mi se me congela la sangre cuando lo veo, cuando lo veo, cuando lo
veo.
- El no puede ni imaginarse, que lo deseo, que lo deseo.
El no puede ni imaginarse, que lo deseo, que lo deseo, que lo deseo.
Y no me
atrevo nunca a contarle todos mis sueños, todos mis sueños, todos mis sueños.
- El no puede ni imaginarse, que es mi agonía, que es mi agonía.
El no puede ni imaginarse, que es mi agonía, que es mi agonía.
Que es
la locura que me desata de noche y día, de noche y día, de noche y día.
- El no puede ni imaginarse, lo que yo siento, lo que yo siento.
El no puede ni imaginarse, lo que yo siento, lo que yo siento, lo que yo siento.
Y le pregunto por qué lo quiero si no lo tengo, si no lo tengo, si
no lo tengo.
- ESTRIBILLO –
Pero que mal que me trató la vida,
que me trató, la vida.
El hombre que yo más quiero,
con otros ojos me mira.
(Adelante, 2007)
-
Yo que vivo en la marisma, de la virgen voy a hablar. Lo que he visto en el
rocío yo te lo voy a contar. Bajo la blanca paloma, el lunes de madrugá, bajó junto a la señora su
pueblo espera la hora porque la quieren sacar.
-
En un mar de peregrinos la virgen navega ya. Entre vivas y oraciones, que linda
que guapa va yo los he visto llorar yo los he visto rezar y los he visto cantar
cantándole a la paloma el lunes de madrugá.
-
La virgen ya está en la calle campanas sonando están la llevan los almonteños a
cada casa hermandad y se escucha
preguntar la virgen por donde va le contesta uno al pasar yo la he dejado en Triana
casi entrando en el real.
-
Ya acabó la romería los peregrinos se van y la patrona de Almonte con su pueblo
quedará esperando un año más para poderte sacar por tus arenas señora en tu
marisma pastora rocío navegará.
- ESTRIBILLO -
Viva la madre de Dios,
viva la madre de Dios,
cuando saltaron la reja,
gritaron los almonteños,
viva la madre de Dios.
- José Manuel el Mani (Ilusiones, 2001)
- María del Monte (Cómo te hecho de menos, 2011)
(Ilusiones, 2001)
- Este año no cruzare el quema, ni andaré la raya,
ni arderá mi candela en Palacio, al son de guitarras.
Al son de guitarras, ni estaré desfilando ante Ella en misa del alba,
ni ese
lunes saltaré la reja para yo llevarla.
- Desde niño me enseñó a quererte,
y a hacer el camino, y a ser buen rociero to el año y buen peregrino.
Y buen peregrino, y rezarte y pedirte favores, luz en mi camino,
a rendir pleitesía y honores, rocío divino.
- Sé que te la llevaste contigo para que te cante,
desde el cielo escucho su voz, rocío de antes.
Rocío de antes, con su hermana Ana te cantaba, coplas Dios te salve,
llena
eres Rocío del cielo, madre entre las madres.
- Sé muy bien que te debo un rocío no se me ha olvidao,
y en mi alma yo siento un vacio por no haber estao.
Por no haber estao, te prometo madre que ya nunca faltare a tu lao,
sé muy bien que te debo un rocío y ese es mi pecao.
- ESTRIBILLO -
Te debo un rocío
pero tu sabes bien madre mía
por lo que eso ha sio,
te llevaste lo que más quería,
te
debo un rocío.
La entrada de hoy va dedicada a un grande de las sevillanas que nos ha dejado esta semana.....
José Manuel El Mani.
Estas son las sevillanas que más me gustaban de toda su discografía:
- Mi amor se llama Sevilla (Mi amor se llama Sevilla, 1988)
https://www.youtube.com/watch?v=_goF1BgosC4
- Mi estrella (Cosas de Sevilla, 1989)
https://www.youtube.com/watch?v=31H4uf0Tp-M
- Los dos a solas (Me enamoré en Sevilla, 1991)
https://www.youtube.com/watch?v=Ku_SFObede4
- Me enamoré en Sevilla (Me enamoré en Sevilla, 1991)
https://www.youtube.com/watch?v=W5tkOoABuAY
- Por ella voy (Me enamoré en Sevilla, 1991)
https://www.youtube.com/watch?v=w7OEoqtQBt4
- Sevilla sin tí (Canto para ti, 1992)
https://www.youtube.com/watch?v=VUavNYURpXc
Pero con la que más me identifico es con esta:
- Si no están los amigos (Deja que digan, 2008)
https://www.youtube.com/watch?v=ieoTOTgLlzU