miércoles, 12 de octubre de 2016

Un coro de ángeles canta - Coro H. Rocío de Almonte



(Derramando gracia, 1987)

- Un coro de ángeles canta y estrellas velan su sueño,
la Virgen al Niño acuna, y el Niño se está durmiendo.

- Silbando el viento le arrulla, iluminado está el cielo,
le mira la blanca luna, él juega con los luceros.

- Le lleva nanas el río, le trinan los ruiseñores,
entre romeros en flor, le tintinean las flores.

- Silencio, ya se ha dormido, no vayáis a despertarle,
cantarina agua del río, anda y deja ya de cantarle.

- ESTRIBILLO -
Dulce melodía del viento,
silbándole sin cesar,
que callen los pajarillos,
que lo van a despertar.




En la ermita es pa morir - Chiquetete


(Mis sevillanas,1983)


- A un pajarillo apunte, y voló diciendo pio,
al escucharlo pensé, que iba diciendo Rocío, y ya no le disparé.

- Un hombre que no creía, un día llego al rocío,
te vio a las claras del día, y llorando arrepentio, te gritaba mare mía.
- Eso sí que es tener suerte, ser rociero en la vida,
y cuando llegue la muerte, marcharse de romería, hasta el cielo para verte. 
- En tu ermita una chiquilla, solo te estaba mirando,
cuantas horas de rodillas, y cuanto tiempo llorando, ay que oración tan sencilla. 
- ESTRIBILLO -
Y en la ermita es para morir,
ver los bravos almonteños, las altas rejas subir,
y con carita de sueño, ver a la Virgen salir.


Vente a Triana - Amigos de Gines

(Nuevo amanecer, 1977)

- Vente a Triana, vente a Triana.
Vente a Triana, date una vueltecita, vente a Triana, date una vueltecita, vente a Triana. Vente a Triana, y verás lo que es gracia, gracia gitana, y verás lo que es gracia, gracia gitana.
Canela en rama, cuando cruza el puente, canela en rama, la Esperanza morena
por la mañana.

- Lo más bonito, lo más bonito.
Lo más bonito, perderse por Sevilla, lo más bonito, perderse por Sevilla, lo más bonito. Lo más bonito, si vas con una niña “compañaito”, si vas con una niña “compañaito”.
Daría la vida, por perderme contigo, daría la vida, por perderme contigo, gitana mía.

- Tengo guardao, tengo guardao.
 Tengo guardao, de una novia que tuve, tengo guardao, de una novia que tuve, tengo guardao. Tengo guardao, cosillas y recuerdos de amor pasao, cosillas y recuerdos, de amor pasao.
No se me olvidan, cosillas y recuerdos, no se me olvidan, cosillas y recuerdos pa toa la vida.

- Curro Romero, Curro Romero.
Curro Romero, no sé que tiene mare, Curro Romero, no sé que tiene mare, Curro Romero. Curro Romero, que cuando abre el capote, forma revuelo, que cuando abre el capote, forma revuelo.
Como alardea, la gente de Sevilla, como alardea, con las cosas de Curro, no habrá quien pueda.



sábado, 8 de octubre de 2016

Sentaito en Bajo Guía - Cantores de Hispalis

(Gazpacho fresquito, 1991)

- Cazorla te parió, Guadalquivir, que el vientre de su sierra te engendró.
Guadalquivir Cazorla te parió Guadalquivir que el vientre de su sierra te engendró.
Río, río, niño mío Guadalquivir.
Guadalquivir, abriéndote camino baja el sur con ese duende de ser andaluz.
Río, río, bendecío, Guadalquivir.

Alegría
Jerez de la Frontera no tiene río,
pero por bulerías tiene un quejío
tiene un quejío mare, Feria de Mayo
Jerez con su bodegas y sus caballos.


- Al paso de tu magia y tu caudal pasiones y placeres se amaran.
Guadalquivir al paso de tu magia y tu caudal pasiones y placeres se amaran.
Río, río, pervertío Guadalquivir.
Guadalquivir que en Andújar y Montoro te dirán como se puede a Córdoba llegar.
Río, río, decidío Guadalquivir.

Alegría
Ya lo dijo Abderraman, que no hay más cielo
que el que tiene pintao blancos luceros
blancos luceros, luna,
y el sol bravío ya lo dijo Abderraman mirando al río.


- En Córdoba te espera con amor una guapa morena con amor.
Guadalquivir en Córdoba te espera con amor una guapa morena en un balcón.
Río, río, presumio Guadalquivir.
Guadalquivir en Lora, Villapalma y en Bailén otras mujeres sueñan tu querer.
Río, río, que atrevío Guadalquivir.

Alegría
Que yo soy marinero de San Fernando
vengo de Cartagena vestío de blanco
vestío de blanco, niña, de Valencina
y beso a mi bandera por La Marina.

- Sevilla te amará por el Real como te ama Triana en su velá.
Florece Abril Sevilla te amará por el Real como te ama Triana en su velá.
Río, río, vaya lío Guadalquivir.
Guadalquivir La Puebla, Coria y Gelves siempre van cantando tus amores de Don Juan.
Río, río, va al rocío Guadalquivir.

- ESTRIBILLO -
Y vestío de serrano cruzas Córdoba y Sevilla
que en Sanlúcar quieres contemplar el mar,
sentaíto en Bajo guía, que alegría viendo los barcos llegar.

Alegría
Viva los chanqueteros de Fuengirola
banderas verdiblancas en sus motoras
en sus motoras y olé, chanquetes ricos
con pimientos morrones aliñaítos.

Alegría

Yo me voy pa Lebrija, yo pa Carmona
yo pa Matalascañas, yo a Chipiona
y tú vente conmigo por alegrías
bailando por El Puerto Santa María. 


https://www.youtube.com/watch?v=28bNqqXG-K0

viernes, 7 de octubre de 2016

Bocetos sevillanos - Amigos de Gines

(Sevillanas en primavera, 1971)
- Está lloviendo en la feria, farolillos sin colores. Está lloviendo en la feria, farolillos sin colores, que lloran de sentimiento, porque se han roto ilusiones que se escapan como el viento. Lentejuelas que se mojan, en los ternos de toreros, que en los rincones del miedo, se cubren con los capotes, hay peligro en el albero.
Por la noche aunque no falte, ni sevillanas ni bailes, ni mantones de manila,
cuando el cielo es tan azul, de las noches de Sevilla.

- Medianoche en santa cruz, calles de la judería. Medianoche en santa cruz, calles de la judería, primavera de Sevilla, rincón de plata “escondio”, donde la luna se mira. Callejuelas de suspiros, flores que besan las rejas, faroles que son estrellas, cuando paso con mi novia, mi gitanilla morena.
Por el barrio santa cruz, los besos saben a menta, a nardos y a clavellinas vente cuando te enamores, y a este rincón de Sevilla.

- Por el barrio santa cruz, vi una noche de la feria. por el barrio santa cruz, vi una noche de la feria, yo me asomé a la cancela, y un patio lleno de rosas, de claveles y azucenas. Cantaban con los rosales, las azucenas del pozo, cantaban con los rosales, mientras que en el aire se oía, y un eco de soleares.
Con el sueño de perfumes, que enloquece a las estrellas, me dijo un clavel llorando
llévame tú pa la feria, pa ver a las niñas bailando

- El barrio de santa cruz, con tantas calles estrechas. Con tantas calles estrechas el barrio de santa cruz, con tantas calles estrechas, el barrio de santa cruz con tantas calles estrechas. Con tantas calles estrechas, me parece un laberinto, hecho de cal y de piedra, me parece un laberinto, hecho de cal y de piedra.
No me importa a mí perderme, no me importa a mí perderme, entre el duende de sus casas, que cuando quiero salir, me oriento con la giralda.

Volar - Cantores de Híspalis

(Adelante, 1984)

- Volar, Volar.
Olvidarme de la guerra, de las plagas de los campos, y del reparto de tierra,
quisiera ser paloma y volar, volar.
Donde me llevara el viento, sin importarme a mí el rumbo, ni la brújula del tiempo,
quisiera ser paloma y volar, volar.
- Volar, volar.
Recorrer villas y pueblos, hermanado a una guitarra, con canciones de este tiempo,
quisiera ser paloma y volar, volar.
Para aquel que desespera, y alegrando la tristeza, que la juventud espera,
quisiera ser paloma y volar, volar.
- Volar, volar.
Volar hasta tu ventana, y contemplarte dormida, en noches de luna clara,
quisiera ser paloma y volar, volar.
Y cantarle a la pastora, en tardes grises en invierno, cuando está en la ermita sola,
quisiera ser paloma y volar, volar.
- Volar, volar.
Con la brisa marinera, con la marisma y el coto, y la noche trianera,
quisiera ser paloma y volar, volar.
Y dormir en los jardines, sobre hojas de palmera, yo confundí donde vives,
quisiera ser paloma y volar, volar.

- ESTRIBILLO -
Volar como vuelo detrás de tu amor,
persiguiendo tu amistad,
quisiera ser paloma y volar, volar. 


Unos y otros - Amigos de Gines

(Sevillanas del buen rociero, 1973)

- Juventud, juventud, cómo reluce. 
Niñas de veinte años perita en dulce. 

- Juventud, juventud, divino tesoro.
Con mi cante te digo “to” mis piropos.

- ESTRIBILLO -
Quince y dieciocho años,
diecinueve y veintidós (bis)
son los años más bonitos,
pa” las cosas del amor. 

- Dinero, dinero, dinero.
Qué bonito sería el mundo,
si no existiera el dinero, si no existiera el dinero,
qué bonito sería el mundo, si no existiera el dinero,
si no existiera el dinero, no habría tanta falsedad,
todos seríamos más buenos,
no habría tanta falsedad,
todos seríamos más buenos.

Tanto tienes tanto vales dice un refrán “verdaero”,
pero yo siempre diré,
qué bonito sería el mundo si no existiera el dinero.


- Tranquilo, tranquilo, tranquilo.
Dime si duermes tranquilo de noche cuando te acuestas
de noche cuando te acuestas
dime si duermes tranquilo de noche cuando te acuestas
de noche cuando te acuestas
dime si escuchas los gritos que te pega tu "consensia"
dime si escuchas los gritos que te pega tu "consensia".

Ya tienes lo que querías ya eres un hombre importante
ya por fin lo has “conseguío”
a costa de tu honradez que “pa” siempre la has “perdío”.


Por las arenas - Brumas

(Dejando huellas, 1989)

- Dime tú porqué cantas, por las arenas.
Repartiendo alegrías, si tienes penas.

- Dime tú lo que piensas, por los caminos. 
Al cumplir tú promesa de peregrino.

- Dime tú porqué rezas, con el gentío.
Si tú nunca creíste, amigo mío.

- Dime tú por qué lloras, cuando la miras.
Y agarrao a la verja, por qué suspiras.


- ESTRIBILLO -
Explícame,
porqué brillan tus ojos,
explícame,
porqué brillan tus ojos,
rociero cuando la ves. 


Aquellas corraleras de Triana - Callejón del Agua

(Puente de barcas, 1981)

- Al Altozano, al Altozano.
Al Altozano, vente niña conmigo ole, y al Altozano vente niña conmigo que ole, y al Altozano. Al Altozano a tomar granizada ole, a casa "El Maño" a tomar granizada que ole, a casa "El Maño".
Mejor sería, ole, mejor sería ole, mejor sería que te vinieras niña que ole, que pa toa la vida.

- Pasó de largo, pasó de largo.
Pasó de largo, el tranvía del 5, ole, pasó de largo, el tranvía del 5 que ole, pasó de largo.
Pasó de largo y en la Puerta Triana ole, logré alcanzarlo, Y en la Puerta Triana que ole, logré alcanzarlo.
Con la carrera, ole, con la carrera, ole, con la carrera, me enganché en el estribo, que ole, de la jardinera.

- Esta mañana, esta mañana.
Esta mañana, me has prometío un beso, ole, esta mañana me has prometío un beso que ole, esta mañana. Esta mañana, si gano la cucaña ole, de Santa Ana, si gano la cucaña que ole, de Santa Ana.
Lo he conseguío ole, lo he conseguío ole, lo he conseguío y ahora no quieres darme que ole, que lo prometío.

- Vente chiquilla, vente chiquilla.
Vente chiquilla a la esquina del "Riche" ole, vente chiquilla a la esquina del "Riche" que ole, vente chiquilla. Vente chiquilla a escucha a la "Cagancho" ole, con sus coplillas, a escucha a la "Cagancho" que ole, con sus coplillas.
Si no has venío ole, si no has venío ole, si no has venío, nos vamos al zurraque que ole, que "pa" ver el río.



jueves, 6 de octubre de 2016

Cortafuego de los pinos - Amigos de Gines

(Sevillanas del buen rociero, 1973)

Cortafuego de los pinos, la raya de la marisma.
Por donde cruzan los ciervos que al regao se encaminan.
Cortafuego de los pinos, que ha servío de verea (bis)
a las idas y venidas de la gente rociera.

Ay leñador de los cotos, que desnuda la marisma.
mira que sin los pinares esta tierra no es la misma.
Que estás dejando sin sombra (bis)
a los que van al rocío, al pito real sin ramas dónde asujetá su nido.

La blandura de la noche, que riega los arenales,
le da tonos cristalinos al lirio de los pinares.
Que luego vendrán los rayos (bis)
de sol de la amanecía, a robar con su calor la ropa recién caída.

Dios le pague la posada, que le das al peregrino.
Que hace alto por la noche el primer día del camino.
Descansan los rocieros, Sevilla en Benajiá,
Puebla del Río en Tornero,
en Marlo duerme Triana y mi corazón en Gelo.



domingo, 2 de octubre de 2016

Vendo jazmines - Bordón 4

(Sevillanas 83, 1983)

- Vendo jazmines en moña (bis) Vendo jazmines en moña, para las niñas bonitas vendo jazmines en moña, para las niñas bonitas vendo jazmines en moña. Vendo jazmines en moña, cómpramelos Manolita, para cuando te compongas, cómpramelos Manolita, para cuando te compongas.

-   Que los plantó una gitana (bis) Que los plantó una gitana, jazmincillo de los moro, que los plantó una gitana, jazmincillo de los moros, que los plantó una gitana. Que los plantó una gitana, si los huelo me enamoro de tu carita serrana, si los huelo me enamoro de tu carita serrana.

- Entre tus labios de grana (bis) Entre tus labios de grana, ponte un jazmín sevillano, entre tus labios de grana, ponte un jazmín sevillano entre tus labios de grana. Entre tus labios de grana, que te los vende un gitano que sabe que no lo amas, que te los vende un gitano que sabe que no lo amas.

- De color blanco del cielo (bis) De color blanco del cielo, jazmines recién cogidos de color blanco de cielo, jazmines recién cogidos, de color blanco de cielo. De color blanco de cielo, jazmines que riega el río “pa” que te adornes el pelo, jazmines que riega el rio “pa” que te adornes el pelo.


- ESTRIBILLO – Jazmines del parque niña, jazmines que riega el río, jazmín que doró la brisa, jazmines niña jazmines, del parque María Luisa.



Mensaje a los rocieros - Amigos de Gines

(Sevillanas, 1970)

- Caireles de plata fina, señoritos de postín.  Señoritos de postín, caireles de plata fina, señoritos de postín, date cuenta que al rocío, no se va “pa” presumir.  Cuando pasas a caballo, cuando pasas a caballo, camino del ajolí, ojos que no tienen nada, se quedan fijos en ti.

Sin caridad y sin amor, medallas y devoción, son cosas que nada valen, no olvides que “pa” la virgen, son “to” los hijos iguales. 


- Yo he visto de romería, chaparrones en los pinos.  Chaparrones en los pinos, todo el mundo en las carretas, y el carretero ha “seguío”, guiándonos por la senda, que nos lleva hasta el rocío. Fíjate en el carretero, fíjate en el carretero, que nos lleva “pal” rocío, tú cruzas el quema a caballo, y el metiéndose en el río.

Fíjate en el carretero, fíjate en el carretero, dale agua o dale vino, que tiene la boca seca
del polvo que trae el camino.


- Lleva tu niño al rocío, “pa” presentarlo a la virgen. Lleva tu niño al rocío, “pa” presentarlo a la virgen, “pa” bautizarlo con vino, que dé sus primeros pasos, por la arena del camino. Llévalo siempre contigo, llévalo siempre contigo, porque no te va a estorbar, la virgen quiere que vaya, “pa” ejemplo de los demás.

Porque el niño en el rocío, porque el niño en el rocío, me quiere a mi parecer, la semilla que se siembra, “pa” luego verla crecer.


(Solo son 3, no falta ninguna)


https://www.youtube.com/watch?v=BunKY3LBqvU

Comparaciones 20: Atardecer en la raya

- Los de Valme
(Cantan los de Valme, 1973)

- Hermanos Reyes
(Por sevillanas, 1973)



- Las Carlotas

Comparaciones 19: Verde, blanca y verde

- Carlos Cano
(Que naveguen los sueños, 2001)





- Brumas
(25 Primevaras, 2009)

Comparaciones 18: Ponte en mi lugar / No la mientes

- No la mientes - Brumas
(Sueña y volarás, 1992)


- Ponte en mi lugar - Marismeños
(Año tras año, 1990)


Comparaciones 17: La Juliana


- Brumas (Sueña y volarás, 1996)





- Jose Manuel el Mani (Cosas del camino, 1996)