Una abundantísima discografía
avala su labor continuada en favor del género. Miles de coplas
nacidas a la orilla del Guadalquivir, levantaron vuelo en sus
voces para cruzar tierras, mares, y fronteras y encontrar eco en
cualquier corazón.
Desde el año 1967 en el cual
LOS ROMEROS DE LA PUEBLA grabarán su primer disco, hasta la
fecha de hoy han transcurrido, 41 años grabando discos, no así
cantando en lo cual llevan desde el año 1965. Dicho año
comenzaron a unirse un joven grupo de voces en el cual militaban
algunas de los Romeros, este grupo se hizo llamar LOS RIBEREÑOS
DE LA PUEBLA.

Más tarde con la retirada de
dos componentes y la entrada en formación de nuevas voces, se
rediseñó la estructura artística y se fundó el grupo LOS ROMEROS
DE LA PUEBLA, año 1966, más tarde pasaron a grabar su primer
disco denominado "Sevillanas 1968".
.jpg)
Tantas y tantas sevillanas
que nos han hecho pensar y sentir. A la fecha de hoy LOS ROMEROS
DE LA PUEBLA , son el único grupo que se conserva al completo en
sus componentes a pesar del paso de los años tanto José Manuel
Moya, Manolo Cabello, Faustino Cabello, Juan Díaz, y José Angulo
forman el grupo LOS ROMEROS DE LA PUEBLA. Cinco amigos que han
sabido luchar por la igualdad haciendo de ellos una piña en
amistad y a la vez una forma de retratar al pueblo Andaluz, y de
crear cultura, pues los Romeros, son una forma de cultura
andaluza hecha canciones de los mejores autores.